Estaciones meteorológicas automáticas

Una estación meteorológica automática (EMA) es un sistema electrónico autónomo que sustituye a los instrumentos de medición manual para observar las condiciones meteorológicas.

Un EMA tiene tres elementos clave:

  • Unidad central (data-logger) con sistema de comunicación (normalmente GSM/GPRS)
  • El panel solar y su batería para operar en total autonomía.
  • Los diferentes sensores

Los puntos importantes a considerar al elegir una estación meteorológica automática (EMA) son los siguientes:

  • Calidad y precisión de la medición del sensor
  • La facilidad de instalación y mantenimiento del EMA
  • Sensores fáciles de instalarr (Plug & Play)
  • Una fuente de alimentación solar autónoma (excepto en las versiones con sensor de calefacción
  • La solidez
  • La gestión a distancia y su comunicación automática.
  • La gran capacidad de almacenamiento de datos
  • Fiabilidad, los sistemas deben funcionar las 24 horas del día, los 365 días del año.

Durante más de 3 décadas, PULSONIC ha desarrollado una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Las soluciones PULSONIC han sido diseñadas para ser modulares y así satisfacer las necesidades exactas (tipo de sensores, número de sensores,...).

Datos calculados

Las estaciones meteorológicas automáticas PULSONIC permiten el cálculo de datos adicionales:

⇒ Punto de rocío (Td)

⇒ Duración de la insolación (DI)

⇒ Evapotranspiración potencial (ETP)

⇒ Acumulación de lluvia en las últimas 1, 3, 6, 6, 12, 24 horas (mm) incluyendo la acumulación de 24 horas de 6am a 5h59 UTC (Tiempo Universal)

⇒ Duración de la humedad ( >80%, > 90%, [80;90], <40%)

Datos generados

La estación meteorológica automática proporciona al usuario final información en cuatro formatos temporales:

⇒ Datos 1 minuto

⇒ Datos 6 minutos

⇒ Datos cada hora

⇒ Datos diarios